Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023

Tema 1: Conceptos y métodos sociológicos básicos

Imagen
 Trabajo encuesta redes sociales Este trabajo consistía en realizar una encuesta y publicarla en nuestras redes sociales. En mi caso hice cuatro preguntas básicas a las que respondieron un total de 44 personas, esas preguntas fueron: ¿ qué edad tienes? Pregunta en la cual más del 80% eran personas mayores de 18 años. ¿Cuál es tu género? Más del 60% contestó que eran del género femenino. A raíz de estas dos preguntas se les hace otras dos: ¿ qué género de música escuchan frecuentemente? El 45% de las personas que han respondido esta pregunta escuchan más frecuentemente el pop. Y la última pregunta era que a la hora de vestir ¿ qué prefieres? El 76% preferían la ropa cómoda e informal. Estas herramientas, como la encuesta son muy útiles para utilizar en el aula a la hora de mantenernos en contacto con las familias de los alumnos, es una forma rápida y efectiva de poder preguntar cosas con una respuesta inmediata y una buena organización. Trabajo entrevista categorizada   A conti...

Conceptos a tener en cuenta

Imagen
Antes de comenzar el blog sobre los temas tratados en sociología de la educación, hay que tener en cuenta estos conceptos: SOCIALIZACIÓN : Es el proceso, según el cual, los individuos aprenden los valores y normas de la cultura en la que viven. SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN:   perspectiva para el análisis del fenómeno educativo que utiliza conceptos, metodologías y teorías de la sociología para entender la educación en su dimensión social. DESVIACIÓN SOCIAL:  no hay ninguna sociedad en la que todos sus miembros se comporten de forma exquisita en todo momento, adaptando su conducta a las expectativas, normas y valores sociales”..(…) “depende de lo que la sociedad defina como tal.”  I NSTITUCIÓN :  e s un modo de ver las cosas: dimensión cognitiva (en lo que se enfocan los temas que trata) y dimensión cultural (valores) VALORES:   Son ideas imprecisas sobre cómo deben ser las cosas . CLASE SOCIAL : h ace referencia a las desigualdades sociales. (En la sociedad de Mar...

¿Quién soy?

Imagen
Presentación Me llamo Helena Ruiz Sanz tengo 18 años y  estudio  Educación Infantil en Toledo.   He elegido esta carrera porque me gustan mucho  los niños,  siempre he estado  rodeada de ellos en mi  familia y  me gustaría ayudar a los niños en  su educación y aprendizaje.                                   Imagen Desde siempre he tenido muy claro que quería ser profesora y ahora como estudiante del Grado en Maestro de Educación Infantil estoy intentando aprender y absorber todas las herramientas y recursos posibles para contribuir todo lo posible. Además, estoy haciendo un voluntariado en el colegio San Lucas y María con grupos interactivos que me mantienen motivada para seguir estudiando y conseguir llegar a mi meta: ser maestra.

Introducción al blog

Imagen
En el presente trabajo, mi objetivo será reflejar los aprendizajes y reflexiones que se vayan adquiriendo a lo largo del desarrollo de la asignatura de Sociología de la Educación. Estará estructurado en temas de diferentes bloques en los que se encontrarán reflexiones de cada uno de ellos y los trabajos y vídeos visualizados en el aula acerca de cada uno de ellos.  En el primer tema nos encontraremos tres trabajos realizados en clase, la encuesta subida a las redes sociales, la entrevista categorizada y el sociograma. Para terminar esta entrada nos encontraremos una reflexión final sobre este tema. En la segunda entrada tratamos el tema dos, ahí nos encontraremos todos los videos con sus respectivas reflexiones vistos en el aula sobre las diferencias de sexo o género, diferencias económicas, sobre la discapacidad, las diferencias raciales y sobre la educación exclusivamente de la familia. Al final nos encontramos una reflexión final. La siguiente entrada se trata de el tema tres, e...